La Cumbre Trump-Putin en Alaska

El 15 de agosto de 2025, la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, fue el escenario de una cumbre histórica entre el presidente de...

Trump y la militarización contra los cárteles: una escalada con profundas implicaciones para México y la relación bilateral

El 8 de agosto de 2025, el presidente Donald Trump firmó una directiva que ordena al Pentágono preparar opciones militares contra las organizaciones criminales...

Se busca este país / La manía de desaparecer

En México desaparecen las personas, el dinero, las instituciones; desaparece la libertad, la dignidad, la decencia. Cada día desaparece la memoria. Vivimos la era...

Gobernanza corporativa para Estados latinoamericanos: entre la promesa política y la eficiencia institucional

La mayoría de los países de América Latina arrastra un historial de populismo gubernamental que ha socavado las bases de una gobernanza sólida. Los...

México y los retos para fortalecer su liderazgo en América Latina

Durante gran parte del siglo XX, México fue considerado una de las voces más influyentes y respetadas de América Latina. Su tradición diplomática, su...

La eliminación del financiamiento público a los partidos, un debate impostergable para México

La confianza ciudadana en los partidos políticos atraviesa una crisis estructural. La Encuesta Nacional sobre Cultura Cívica (2020) muestra que apenas 2 de cada...

Elecciones en Bolivia 2025: ¿una carrera democrática o un proceso descompuesto desde el inicio?

Bolivia se acerca a las elecciones generales del 17 de agosto de 2025 bajo un clima cargado de desconfianza, desinformación y reglas poco claras....

Los problemas de infraestructura en Alemania

Con la llegada del nuevo canciller, las propuestas de reforma se han orientado hacia el aumento del gasto público mediante un ambicioso plan de...

Subsidio al aire limpio: un regalo que merece compromiso

Desde el amanecer hasta el ocaso respiramos el mismo aire que compartimos con cada vehículo en movimiento. Por eso, la verificación vehicular en Jalisco,...

Nuevas reglas para el mundo

El arancelazo de Donald Trump para el mundo implica una serie de aranceles recíprocos y amenazas de tarifas para diversos países. Estos aranceles varían del 10 %...

Masculino y femenino: ¿espiritualidad o marketing del patriarcado?

Aunque desde los feminismos se ha hecho un trabajo arduo para evidenciar y desmantelar los roles y estereotipos de género, hoy presenciamos una nueva...

Del ‘like’ al silencio, así muere la era de mostrarse

Las redes sociales dejaron de ser escaparates de autenticidad y se convirtieron en vitrinas de marcas, aspiraciones y algoritmos. En ese tránsito, los usuarios...

La dama de la justicia

Dura lex, sed lex (la ley es dura, pero es la ley). Iura novit curia (el juez conoce el derecho). Nulla poena sine lege (no hay pena sin ley). El...

El ascenso de los negocios latinos en Estados Unidos

En medio de un escenario económico global marcado por la incertidumbre, una tendencia destaca con fuerza: los negocios propiedad de latinos en Estados Unidos...

La “Marco List”: ¿realidad o estrategia política en la relación entre México y Estados Unidos

En los últimos meses, la supuesta existencia de una “Marco List” ha encendido el debate político en México y más allá. Según diversos reportes,...

México: nuevamente una edad oscura

Al igual que todas las sociedades, a lo largo de su historia México ha tenido periodos de luz y oscuridad. Sin embargo, a diferencia...

Las Mipymes mexicanas: el espejismo del 99.8 %

Los resultados de los Censos Económicos 2024 del INEGI, publicados el 24 de julio de 2025, ofrecen un retrato detallado —y preocupante— del tejido...

La fiebre del Bitcoin en la Generación Z: ¿El futuro del dinero en América Latina?

En un mundo donde las transacciones digitales son tan comunes como tomar un café por la mañana, la Generación Z de América Latina está...

¿Quién vigila a los vigilantes? El colapso moral del sistema de derechos humanos de la ONU ante el caso Irán

El 1 de julio de 2025, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) concluyó su más reciente Evaluación...

Los desafíos de las noticias falsas y los deepfakes en la era de la IA

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra sociedad de maneras sin precedentes, impulsando innovaciones que van desde asistentes virtuales como ChatGPT hasta herramientas creativas como...

Marina García: liderazgo, visión empresarial y respuestas para las MIPYMES de hoy

¿Por qué el 80 % de las MIPYMES fracasan? ¿Qué decisiones estratégicas pueden marcar la diferencia? Marina García García, referente del liderazgo empresarial, comparte claves para...

¿Federalismo en agonía?

Poco a poco, y quizás sin darnos cuenta, el rostro del país ha cambiado. No por un cataclismo repentino ni por una revolución a...

¿Está deteriorándose la democracia y la justicia en Occidente, o es sencillamente un deterioro moral de la sociedad occidental?

En lo transcurrido del siglo XXI, el mundo en general atraviesa un rápido y peligroso proceso de deslegitimación del sistema democrático, sustentado en la...

¿Podríamos ser más compasivos?

El mundo necesita compasión, lo dicen los hechos y la indiferencia con la que nos conducimos. “La gente se odia a sí misma”, sentencia...

Cuando sentir se vuelve subversivo: anestesia emocional en la era del algoritmo

En pleno 2025, la paradoja de la hiperconectividad digital se ha vuelto imposible de ignorar. Nunca habíamos estado tan informados, tan conectados, tan expuestos...

De lo simbólico a lo sustantivo: cuando el discurso institucional no se refleja en el presupuesto

En un mundo donde la igualdad, los derechos humanos y el bienestar social suelen ocupar un lugar destacado en el discurso político, a menudo...

Pueblos originarios

Brasil tiene 1.7 millones de personas que se identifican como indígenas. Esto corresponde al 0.8 % de la población total del país. El Norte concentra...

La migración, el talón de Aquiles de Alemania

La migración es un vasto terreno de discusión en Alemania, a pesar de que ha sido un país que vive y convive con la...

La importancia de las políticas públicas para la integración regional y el desarrollo económico en América Latina

América Latina ha transitado, a lo largo de las últimas décadas, por diversos intentos de integración regional que buscan fortalecer su capacidad de respuesta...

LO MÁS LEÍDO

El nuevo impuesto a turistas de cruceros: ¿en verdad pudiera frenar su flujo en México?

México es uno de los destinos de cruceros más importantes en la región de América Latina y el Caribe según diversos análisis en el sector. Al año, llegan a los puertos mexicanos más de 7 millones de cruceristas y en recientes proyecciones del 2024 se esperan que sean hasta...

La literatura latinoamericana

Desde sus primeros pasos, la literatura latinoamericana ha sido un mosaico de voces, estilos y perspectivas que reflejan la complejidad de una región marcada por su diversidad cultural, histórica y social. Esencialmente, se nutre de las contradicciones de un continente que aún lucha por reconciliar su herencia indígena, africana...

Guerra de aranceles, ¿quién da más?

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a varios países del continente americano se ha convertido en un tema en tendencia, sin olvidar a China, por supuesto, aunque pertenezca a Asia. Y la lista seguirá creciendo. Las balanzas comerciales están inclinadas hacia Estados Unidos, y su gobierno lo...

La igualdad sustantiva: un reto de políticas de género

Es completamente erróneo que para hablar de feminismo o de políticas de género como hombres (heterosexuales) nos limitemos. Claro está que debemos conocer la materia, y es que en esta época de “cristal”, hablar abiertamente de temas de género pareciera exigirnos tomar partido, estar de acuerdo o no con...

A Mario

Como todos los peruanos, conocí a Mario Vargas Llosa desde el colegio. Imposible sortear la lectura de La ciudad y los perros, obligatoria por la currícula escolar. Como todo en la vida —y quién mejor que Vargas Llosa para defender ello—, lo obligado suele terminar mal. Nunca conecté con el best...